Es realmente alarmante lo que esta pasando en el extremo sur de nuestro país, Endesa una empresa española, dedicada a la explotacion de recursos para generar energia electrica, y ademas a llenarse sus bolsillos con la plata que obtienen al destruir nuestro país, prepara un proyecto en Aysen, la destruccion de este tan hermoso lugar con parajes irrepetibles para construir megacentrales hidroeléctricas en la Patagonia
DESARROLLO
El tan famoso "DESARROLLO DEL PAIS" que no es mas que generar crecimiento economico a corto plazo, pero para quienes? acaso para las regiones que son las unicas explotadas y que salen mal paradas en todo lo que el gobierno llama desarrollo, o acaso sera Santiago que para el gobierno es Chile y se queda siempre con la mejor parte, seamos realistas, es mucho mas importante defender nuestro ecosistema y tomar cartas en el asunto con un tema tan complicado como este, mas que los Transantiagos, mas que los Efes, mas que todo lo que afecta a la dichosa capital.
"Mientras en todas las regiones del país cunde la degradación social y ambiental, en Santiago cada día brotan más rascacielos, cada vez más altos y ostentosos". (www.patagoniasinrepresas.cl) y es que es tan cierto lo que nos dice esta cita, todo lo que se gana queda centralizado.
El último informe global de la WWF, Informe Planeta Tierra Viviente – 2006, consigna claramente que los países así llamados “desarrollados” o “ricos”, son los que están dejando, sin sombra de duda, la mayor “huella ecológica” en el planeta, o sea que son los que están causando la mayor destrucción ecológica global, ya sea en forma directa en sus propios territorios, o en aquellos adonde han exportado sus “maquilas” —donde han instalado sus manufacturas—, o desde donde importan las materias primas para sus industrias. Las mayores huellas ecológicas las exhiben hoy, en primer lugar, los Emiratos Árabes Unidos, en segundo lugar Estados Unidos, seguidos por Finlandia, Canadá, Kuwait, Australia, Estonia, Suecia, Nueva Zelanda y todos los países europeos.
Y nuestra Ministra nos da aliento y apoyo con sus palabras:
"...En el sector eléctrico las decisiones de inversión están exclusivamente radicadas en el sector privado, quien las adopta en función de las evaluaciones privadas que realicen respecto de dichos proyectos..."
Karen Poniachik
Ministra de Minería y Energia
Respuesta a Carta de Comunidadde la Junta,
Región de Aysén (06/07/2006)
Por todo lo que han leido y lo que falta porque solo puse un fragmento de lo que aparece mas extenso en la pagina web, es que invito a todos los que leen mi blog a hacerse parte de esta iniciativa.
Mas Info en : http://www.patagoniasinrepresas.cl
No nos olvidemos de las regiones y estas reservas naturales que nuestro hijos, nietos y todos los que vendran tienen derecho a conocer!
PATAGONIA SIN REPRESAS!!!!!!
viernes, 16 de noviembre de 2007
Publicado por Meli en viernes, noviembre 16, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Hola Meli, es que a mi tambien me encanta la patagonia, no conozco todos los sitios que quisiera, pero anhelo poder estar ahi tal como son ahora. te dejo una direccion de un blog muy lindo de dos amantes de la Patagonia, por si les quieres visitar. Un abrazo, L.
http://elguanacovolador.blogspot.com/
Gracias Mery como siempre inaugurando mis entradas nuevas, pasare por el blog que me recomiendas, a ver q onda?
Saludos Sureños!
Gracias po lo que escribes, muy bueno tu blog.
Un abrazo patagón desde santiasco.
Hola Meli je fue bkn el día de hoy lo pase genial y conocer a tu bb fue mas genial ahí con don spider men jeee
En cuanto a lo que escribes, esto es cada día más estupido lo que que el desarrollo materialista de la gente... como bien dices en cuanto al trasantiago cuantos millos han tirado a la basura o en los Efes ¿Cúantos? y las regiones qué? y ahora con esto es el colmo. La detrucción de en ecosistema riko en muchas cosas que da vida a cuanto animal silvestre, a plantas...
Todo eso a la mierda por la construcción de esto.
Creo que hay otras formas de consegir energia sin destruir...
Bueno ese es mi aporte cariños para ute nus vemos
Pronto
saludines
Hola!Hace tiempo que no paso..en realidad q no entro a ningun blog,ni siquiera el mio :P ahora actualice!
Es terrible como los gobiernos no hacen nada x defender las leyes y tratados ambientales y/o ecologicos,y todo se cae a pedazos cuando envuelven en mentiras(aunque ya no tanto,lo hacen sin aviso o consentimiento)a la gente con el sueño del "crecimiento y desarrollo",cuando,x mas q parezcan ir de la mano,se nota q para casi toda latinoamerica estan separados por un inmenso abismo.
Tenemos q defender lo nuestro,como latinos,como humanos,como seres vivos.Sino...¿quien lo va a hacer?
Saludos desde Argentina!
Ah!soy yo el q dejo su comentario antes xD
Hola Meli, pasaba a ver como andas y desearte un 2008 maravilloso para ti y spidermax. Un abrazo, L.
Publicar un comentario